La formación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP), es uno de los proyectos más cruciales que llevamos adelante, ya que convierte a nuestros alumnos en potenciales socorristas, capaces de actuar decisivamente en una emergencia y salvar una vida.

  • Impacto Real y Directo: La RCP es una habilidad vital. Aprenderla no es un conocimiento teórico más; es la capacidad de mantener viva a una persona hasta que llegue la ayuda profesional, lo que marca la diferencia entre la vida y la muerte. Esta formación dota a nuestros jóvenes de un poder y una responsabilidad que trascienden el aula.
  • El Taller y Charla: Durante la última semana de octubre, se llevó a cabo esta actividad fundamental. Contamos con la invaluable colaboración de Ariel Espinoza y Beatriz Cadagan, enfermeros del Hospital Distrital Puerto Deseado, quienes dictaron la charla y el taller práctico.
  • Compromiso Educativo: Esta iniciativa fue impulsada desde el espacio curricular de Biología y estuvo dirigida a los estudiantes de 3° año de las modalidades de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, asegurando que un amplio grupo de jóvenes adquiera este conocimiento que salva vidas.
  • Propósito Fundamental: El objetivo central de esta actividad es que nuestros estudiantes no solo adquieran los debidos conocimientos sobre la técnica de la RCP, sino que entiendan la tarea fundamental y heroica de salvar vidas que implica su correcta aplicación. Con esta enseñanza, estamos construyendo una comunidad más segura y preparada.

¡Un inmenso agradecimiento a los enfermeros del Hospital Distrital Puerto Deseado y a los docentes por impulsar un proyecto de esta magnitud e importancia social!

 

–> clic en imágenes para ver en Instagram <–